Bami

Ark of taste
Back to the archive >
Bami

Bami is a bread made with yuca brava (Manihot esculenta) flour, used traditionally to accompany dishes such as minced fish and crab stew or eaten by itself.

This kind of yuca (or cassava) is progressively harder to find as it has been replaced by other yuca varieties which are easier to grow and sell. On the island of Providencia only one person was found that still cultivates it amongst other varieties.

Furthermore, this recipe requires a lot of time and it is not always easy to prepare, thus accelerating its disappearance. To prepare this bread the yuca is grated and then soaked in water to get rid of the bitter taste. It is then pressed and passed through canvas to extract the excess water until it is dry. It is then cooked by spreading the flour in a greased pan with a little coconut oil added until perfectly dry and golden on both sides. It is served hot and in portions. Bami is usually served alongside snail or crab stews and is much appreciated.

However, this traditional recipe is no longer prepared in the traditional manner, using yuca brava as a base, since the specific variety of yuca is practically extinct on the island. There is no large-scale production. It is sometimes prepared for self-consumption but rarely. It is sporadically sold at Fair Tables. Furthermore, the laborious and time-consuming nature of this preparation is a further factor behind its gradual disappearance.

Back to the archive >
El bami es un pan hecho con base en harina de yuca brava (Manihot esculenta), usado tradicionalmente como acompañante de las comidas como el minced fish o el stew crab o consumido en cualquier momento del día.
Como actualmente este tipo de yuca se encuentra prácticamente desaparecida en las islas, se logró encontrar sólo una persona que actualmente la mantiene entre sus cultivos de otras variedades de yuca específicamente en la isla de Providencia, ya que se dejó de producir con la introducción de otras variedades de yuca que son más fáciles de comercializar y de tiempos de cosecha más rápidos.
Es una receta que requiere tiempo o no siempre es fácil de preparar así que por esta razón también ha ido desapareciendo. Para prepararla se rayaba la yuca y luego se ponía en agua para extraer el sabor amargo y luego se exprimía ayudándose de un lienzo para sacar el exceso de agua que esta contiene, hasta quedar seca, luego se cocinaba extendiendo la harina en un sartén engrasado con un poco de aceite de coco, hasta que quedaran completamente seco y finalmente se dejaba dorar por ambos lados. Este se sirve caliente y porcionado.
El bami solía acompañar los guisos de caracol o de cangrejo siendo muy apetecido. Sin embargo, esta receta tradicional se ha dejado de preparar como tradicionalmente se hacía, utilizando la yuca brava como base, ya que esta variedad de yuca se encuentra prácticamente extinta en la isla.
No hay producción a gran escala, suele prepararse para el autoconsumo, pero ahora es poco común. Es comercializada esporádicamente en las fair tables.
Por otro lado, lo dispendioso en la forma de preparación y el tiempo que toma llegar al producto final son otro factor para que este tipo de pan se encuentre en riesgo de desaparecer las nuevas generaciones no siempre disponen del tiempo y la paciencia para seguir la receta y llegar al producto final.

Other info

Categories

Bread and baked goods

Nominated by:Liliana Marcela Vargas Vásquez